Entre las novedades recientes, Cuero contra plomo (Altamarea), de Alberto Ojeda, chaqueta real madrid que mezcla fútbol y terrorismo a partir del mundial del 82 en España -ETA mató a un guardia civil una hora después de inaugurado- y la victoria de una Italia asolada también por el terror. Maradona llevó a su equipo a la victoria gracias a un primer gol muy polémico, conocido como La mano de Dios, y otro tanto conocido como El gol del siglo. El mundo de la creación se ha sentido atraído y repelido a partes iguales por ese deporte creado a mediados del siglo XIX en Inglaterra. Mientras tanto, para la edición 2019-20, se propuso la creación de un nuevo modelo para la Supercopa de España, con la participación de cuatro equipos (retomando así el formato de uno de sus precedentes, la Copa Presidente de 1941-47) y que se jugó fuera de España. El protagonista de esa edición fue el argentino Diego Armando Maradona, que hizo una actuación memorable. Diego Alonso, con la baja del lesionado Nyland y las dudas de Sergio Ramos, Soumaré y Marcao. Eso hizo que el torneo ganara mucha más audiencia y se hiciera muy popular en todo el mundo: cada vez más selecciones nacionales se apuntaban a las fases clasificatorias con la esperanza de disputar la competición oficial.
A partir de los años 90, la competición se modernizó aún más. A los 16 años fue llamada para integrar la absoluta de Colombia. “Tras muchos años en los que el mundo me ha ofrecido muchos espectáculos, lo que finalmente sé mas seguro sobre la moral y las obligaciones de los hombres se lo debo al Racing Universitaire d’Alger”, escribió el pensador, novelista y premio Nobel de Literatura Albert Camus. También hay novelas situadas en mundiales, como Todas las miradas del mundo , de Miguel Mena, durante el de España en 1982, o La pena máxima , de Santiago Roncagliolo, en este caso el de Argentina en 1978. Una trilogía negra, la de Philip Kerr y su Scott Manson, con Mercado de invierno , La mano de Dios y Falso nueve . Algunos de ellos incluso lo practicaron, como Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, que fue el primer portero del Portsmouth, actualmente en la tercera división inglesa. Sus años como enfervorecido portero del equipo de su ciudad natal acabaron pronto, a los 17 años, por una tuberculosis, pero siempre aseguraría que su pensamiento había quedado marcado por el fútbol.
Como el fútbol. Entre ambos la relación ha sido fructífera, con títulos ya clásicos como El miedo del portero al penalti , de Peter Handke, o la Oda a Platko de Rafael Alberti. Títulos como El delantero centro fue asesinado al atardecer , de Manuel Vázquez Montalbán, El intruso de Daniel Vázquez Sallés o Saber perder de David Trueba. Inazuma Eleven Go (Planeta Cómic) o Blue Lock (Planeta Cómic), ambientada tras la eliminación de la selección de Japón de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, o Farewell, my dear Cramer ( Distrito manga), con joven equipo femenino, son algunos de los populares títulos nipones. En el Estadio Internacional de Yokohama (Japón), Brasil se convirtió en Pentacampeón, un hito que Alemania intentará igualar en Rusia este año. ¿Eres de los que prefieren los juegos de partidos de fútbol, o más bien te gustan los juegos de penaltis ? Todas las imágenes de los partidos de fútbol están sujetas a los derechos de retransmisión, previamente contratados por las empresas que se dedican a emitir estos eventos a través de sus canales. Alianza Lima quedó en primer lugar y alcanzó su tercer título después de ganar tres partidos de siete por disputar.
En segundo lugar quedó Adriano con 6 goles y el acreedor a la Bota de Bronce fue Djibril Cisse que también tuvo seis anotaciones pero anotó un gol de penal. En cuanto a seleccionados juveniles, Bolivia ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1986 y ha logrado clasificar para las copas mundiales sub-17 de las ediciones 1985 y 1987. Se destacan además el 4.º lugar en los Sudamericanos Sub-20 de 1981 y 1983, y también en los Juegos Panamericanos de 2007. En 2010, la selección sub-15 consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud tras vencer a Haití en la final. El Mundial de 1986 es otro de los más recordados por los aficionados. Francia fue el país anfitrión en 1998 y los aficionados franceses tuvieron la suerte de ver ganar a su selección en casa: Les Bleus, liderados por Zinedine Zidane, consiguieron superar a Brasil. Muchos otros pensadores han reflexionado sobre las derivadas de este deporte, como el metafísico Stephen Mumford, que ha estudiado la filosofía tras este deporte en Football: the philosophy behing the game , preguntándose desde cómo el todo es mayor que los jugadores individuales al papel de la suerte o por qué genera esa pasión en el público.